La evaluación neuropsicológica: objetivos, baterías y test
La evaluación neuropsicológica requiere la historia clínica y anamnesis, la observación y la aplicación de pruebas para la evaluación y diagnóstico del paciente.
Las baterías neuropsicológicas son conjuntos de pruebas y test para aplicar al paciente y realizar una evaluación neuropsicológica completa. Son la herramienta fundamental de trabajo del neuropsicólogo. Las baterías son estandarizadas y permiten la evaluación cognitiva completa del paciente.
En este post encontrarás:
1. La evaluación neuropsicológica
2. 10 Pasos para una evaluación neuropsicológica completa
3. Baterías de pruebas en la evaluación neuropsicológica
¿Cómo citar este artículo?
A. R. (2020). Neuropsicología: evaluación y baterías de pruebas. Psicología Clínica. https://informacionpsicologiaclinica.blogspot.com/2020/11/neuropsicologia-evaluacion-y-baterias.html
La Evaluación neuropsicológica
Aspectos a evaluar durante la evaluación neuropsicológica:
- Nivel intelectual general
- Atención
- Velocidad de procesamiento
- Capacidad de aprendizaje
- Memoria
- Habilidades perceptivas y motoras
- Capacidad de abstracción
- Funciones ejecutivas
- Lenguaje y comunicación
- Evaluación de alteraciones emocionales
- Personalidad y estilos de comportamiento
- Evaluación funcional
Los objetivos de la evaluación neuropsicológica
- Evaluación del rendimiento, déficits y deterioro cognitivo
- Estimación de las consecuencias funcionales del deterioro
- Contribución a las estrategias terapéuticas y/o diagnósticas
- Diseño de programas de rehabilitación
10 Pasos para una evaluación neuropsicológica completa
Paso 1: Determinar el potencial global
▫ Establecer CI premórbido: al menos el verbal
▫ Considerar las áreas de mayor rendimiento
▫ Tener en cuenta nivel educativo y funcional previo
Paso 2: Obtener medidas de los principales dominios cognitivos
▫ Atención, aprendizaje y memoria, velocidad de ejecución memoria de trabajo y función ejecutiva
▫ Utilizar baterías tipo Wechsler, y/o subtests neuropsicológicos fiables y válidos
Paso 3: Transformar las medidas a puntuaciones comparables (Puntuaciones T o Z)
Paso 4: Elaborar un perfil con todas las puntuaciones
Paso 5: Determinar la presencia de discrepancias ipsativas: discrepancias entre el dominio cognitivo y el potencial global
Paso 6: Valorar las discrepancias ipsativas respecto a los datos normativos
Paso 7: Valorar la relevancia clínica de las discrepancias normativas
▫ Potencial intelectual medio o inferior: considerar 1 desviación típica
▫ Potencial intelectual superior: considerar 2 desviaciones típicas
Paso 8: Considerar los constructos cognitivos
Paso 9: Utilizar pruebas neuropsicológicas más específicas en los dominios disfuncionales (según patología)
Paso 10:Generación de hipótesis clínicas o diagnósticas. Determinación del deterioro
- Evaluación comprehensiva
- Análisis cuantitativo y cuantitativo
- Análisis de la dispersión
- Análisis conductual y afectivo
- Rasgos de personalidad
- Estado clínico y situación biográfica
Baterías de pruebas en la evaluación neuropsicológica
Baterías de screening en neuropsicología
Tests de screening del estado cognitivo:
- Mini-Mental State Examination
- Mini-examen cognoscitivo
- Test del reloj, CLOX: fácil de administrar pero no de interpretar.
Baterías estandarizadas en neuropsicología
Bateria Halstead-Reitan:
- Exámen sensorial-peceptivo
- Funciones perceptivas
- Test de screning afasia Reitan-Indiana Lenguaje
- Test de fuerza
- Habilidad motora gruesa
- Grooved Pegboard Test Habilidad motora fina
- Examen de la lateralidad
Bateria Luria-Nebraska
- Motora
- Ritmo
- Táctil
- Visual
- Lenguaje receptivo
- Lenguaje expresivo
- Escritura
- Lectura
- Aritmética
- Memoria
- Inteligencia
- Memoria demorada
Baterías estandarizadas cortas:
- CAMDEX
- ADAS
- CERAD
Baterías Flexibles Integradas
- NIMH
- M.D. Lezak
- Derivadas del WAIS
Pruebas neuropsicológicas según la función cognitiva que evalúan
Pruebas neuropsicológicas para evaluar inteligencia y memoria
- WAIS, WAIS-R, WAIS– III, WAIS-IV
- Matrices de Raven
- Test de dominos: D-48, D-70
- WMS, WMS-R, WMS – III, WMS-IV
- AVLT de Rey
- Prueba de California
- Figura compleja de Rey
- Test de Benton
Pruebas neuropsicológicas para evaluar la Atención
- Tareas de cancelación (Test Tolousse-Pieron)
- Trail Making Test (TMT- A y B)
- Test d2
- Retención de dígitos
- Test de atención breve (BTA)
- Test Tolousse Peiron
Pruebas neuropsicológicas para evaluar las Habilidades motoras
- Test de McQuarrie
- Grooved Pegboard Test
- Purdue Pegboard Test
- Tareas control motor Luria-Nebraska
Pruebas neuropsicológicas para evaluar las Habilidades visuoconstructivas
- Test de orientación de líneas
- Test rentención visual Benton
- Figura compleja de Rey
Pruebas neuropsicológicas para evaluar las Habilidades perceptivas
- Test de las figuras superpuestas de Poppelreuter
- Test de dibujos de Lilia Ghent
- Test de perspectivas inusuales
Pruebas neuropsicológicas para evaluar el Lenguaje
- Test de denominación de Boston
- Test de Afasia de Boston
- Subtest lenguaje (Test Barcelona)
Pruebas neuropsicológicas para evaluar las Funciones ejecutivas
- Trail Making Test forma B (TMT – B)
- Test de Stroop: colores y palabras
- FAS: Test de fluencia de palabras
- Clasificación de tarjetas: WCST
- Torre de Londres, Hanoi
- Figura compleja de Rey
- Test de laberintos Porteus
- WCST
- TORRE DE LONDRES
- Baterías neuropsicológicas: Halstead-Reitan, Luria-Nebraska, Test Barcelona (PIENC), Modelo 6 factores de Wechsler.
Evaluación cognitiva esquizofrenia: recomendaciones
1. La prueba ha de ser fiable y válida en la evaluación de la cognición incluyendo todos los principales dominios cognitivos individuales
2. La inclusión de los siguientes dominios cognitivos: velocidad de procesamiento, atención y vigilancia, memoria de trabajo, aprendizaje verbal y memoria, aprendizaje visual y memoria, razonamiento y resolución de problemas y cognición social
3. Alta fiabilidad test-retest
4. Alta utilidad como medida repetida
5. Demostrar relación con el desempeño funcional
6. Demostrar ser tolerable y practico
Evaluación cognitiva: MATRICS
- Velocidad de procesamiento
- Atención/vigilancia
- Memoria de trabajo
- Memoria verbal
- Memoria visual
- Razonamiento y solución de problemas
- Cognición social
- Velocidad de procesamiento:
- Fluidez categorial
- Symbol coding (BACS)
- Trazo A
- Memoria de trabajo
- Verbal: ÷ Letras y números (WAIS o WMS –III) ¡
- Nonverbal: ÷ Spatial Span (WMS) – III
- Atención/Vigilancia
- Continuous Performance Test
- Identical Pairs (CPT-IP)
- Resolución de problemas: Laberintos de Neuropsychological Assessment Battery (NAB)
- Cognición social: Manejo de emociones de Mayer-Salovey-Caruso Emotional Intelligence Test (MSCEIT) - Managing Emotions
- Aprendizaje verbal: Hopkins Verbal Learning Test (HVLT) – Revised
- Aprendizaje visual: Brief Visuospatial Memory Test (BVMT) – Revised
0 Comentarios